MIJAIL VRUBEL

El tema de este cuadro, «El demonio», del pintor simbolista ruso Mijail Vrubel (1856-1910), le obsesionó toda su vida.

La personificación de una bella criatura luciferina como un ser andrógino encarna la ambivalencia que todo hermafrodita representa. Y es un dualismo -bien y mal, masculino y femenino, cielo e infierno, luz y sombra, etc.- que íntimamente nos persigue en nuestra andadura existencial. Él mismo, aparentemente, sentía con tanta intensidad tal binomio que la única forma de tenerlo ante su vista era pintarlo.

Consecuencia de ello, es su legado de un rostro impenetrable, rencoroso, con mirada de odio en un cuerpo de mortal belleza sobre esas alas de pavo real rotas que simbolizan su degradación y expulsión de un presunto imaginario que ya no nos conforta porque hemos perdido la fe en una historia no irredenta.

Vrubel vivió loco y ciego durante los últimos años de su vida y puede decirse que él mismo se la quitó al exponerse desnudo al mortífero frío siberiano del invierno. Murió poco después de neumonía.

Nosotros, mi amigo Humberto y yo, padecemos de otro modo esa angustia, pero la sobrellevamos a través de visiones que entre el ron y ultratumbas llevan a fronteras en que el sueño dibuja un malecón candente de diosas mestizas concediéndote favores de caricias interminables. Mas nunca arriba esa quimera a esta esquina del malecón, por lo que seguimos viviendo condenados a este dueto de poca luz y mucha sombra.

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: