Ante la obra de Marsuka Dopazo, joven artista canaria, se corre el riesgo de incurrir en tópicos y aproximaciones ya manidas que no clarifican y no sirven para diferenciar. Ni tampoco le hace falta. Sus proyectos, ya busquen la síntesis abstracta de una emoción o el dibujo de una representación que transmuta una vivencia, guardanSigue leyendo «PÁTINA DE AMANECER»
Archivos por mes: septiembre 2008
MANUEL ALCORLO
Manuel Alcorlo, artista madrileño, reivindica una realidad que no requiere una indagación plástica, se basta a sí misma para que la representación, no exenta de maneras barrocas, y hasta goyescas, tome una expresión directa y contundente, abarcando sátira y cuerpos oscuros y grotescos, sarcasmo y cromatismos que le son afines, método para ajustar las fuerzasSigue leyendo «MANUEL ALCORLO»
PAISAJES DE FORTUNA
Antonio Guansé, artista español, se ha propuesto desde el inicio de su trayectoria invitar al espectador a que comparta el sentido, orden, magia y razón de un proyecto cargado con el son de un color múltiple que se transmuta en realidades que sólo sirven para ser soñadas. Y así su obra se va tejiendo enSigue leyendo «PAISAJES DE FORTUNA»
ARSHILE GORKY
Hay artista a los que se le atraviesa el destino y a pesar de ello construyen una obra donde dejan la huella inconfundible de su tenacidad y tozudez, de su asidero a la búsqueda de un portento que no ha de salvarles pero sí confortarles gracias a esa vibración de lo que nunca se piensaSigue leyendo «ARSHILE GORKY»
PARA ESO HABEIS NACIDO
Goya graba la serie de los «Desastres de la guerra» entre 1810 (él tenía entonces sesenta y cuatro años) y 1820, periodo en el que tiene lugar los siguientes acontecimientos: Comienzo de la lucha de las guerrillas en España en 1810; aclamación de la República de Venezuela en 1811; promulgación por las Cortes de CádizSigue leyendo «PARA ESO HABEIS NACIDO»
MUJER
Jackson Pollock alcanzó la cima cuando realizó en 1.944 «Mural», un óleo sobre lienzo de casi dos metros y medio de altura y más de seis de anchura (que acabó en una sola noche y un día), encargo de la coleccionista millonaria Peggy Guggenheim. Sin embargo, esta otra obra, «Mujer», realizada unos años antes, entroncaSigue leyendo «MUJER»
VIVENCIAS PLASTICAS
VIVENCIAS PLASTICAShttp://www.txtfull.com p style= text-align:center; margin: Opx
http://www.txtfull.com p style= text-align:center; margin: Opx
HOMBRES QUEMADOS
Hay pintores que no permitieron dejarse atrapar por las tendencias o corrientes plásticas vigentes en los momentos posteriores a la II Guerra Mundial. Por el contrario, son artistas que al filo de una humanidad envuelta y acorralada por actos de barbarie, postulan una obra que escarba en la propia corporeidad, en la materia animada queSigue leyendo «HOMBRES QUEMADOS»
EL ASCETISMO EN PINTURA
El marco de la plástica contemporánea se ha ampliado y enriquecido con la introducción de nuevos soportes, materiales, objetos, tecnologías y plataformas, cuya versatilidad ha permitido nuevos hallazgos y contenidos. Pero al pintor español Cristino de Vera no le ha hecho ninguna falta tal aportación porque su pintura reivindica el espíritu sobre la materia, laSigue leyendo «EL ASCETISMO EN PINTURA»