Decía Schopenhauer que hay una «x» desconocida que se esconde por detrás de todo y que constituye nuestro propio ser. En los grandes formatos en blanco y negro del estadounidense Franz Kline hay múltiples «x» para especular con ellas, pero el ser se confiere a sí mismo la naturaleza de monstruo, de insecto gigante queSigue leyendo «FRANZ KLINE / ¿QUÉ ES?»
Archivos por mes: noviembre 2008
FRIDA KAHLO
Frida Kahlo, la desaparecida artista mejicana, tomaba de cada uno de sus autorretratos un instante de sosiego, un fragmento del tiempo que ya no tenía para calmar la agonía que la consumía. La angustia de la espera queda reflejada en ese mundo estético que abarca de forma turbulenta historia y vida, arte y pueblo, sufrimientoSigue leyendo «FRIDA KAHLO»
DANIEL CLAVER HERRERA
Otro año más la Feria de Arte Independiente de Madrid y una vez más el artista y taumaturgo valenciano Daniel Claver Herrera, ofreciéndonos el soplo visible de la materia que se mantiene oculto para que su sombra no sea pisada. Daniel es un pintor de percepciones internas que encuentra sedimentadas en tesoros de experiencias escondidasSigue leyendo «DANIEL CLAVER HERRERA»
JUAN BARJOLA
Juan Barjola, artista extremeño, ha rastreado y batido desde su infancia sus tierras en busca de una verdad que las hiciese visibles. Y es lo que ha hecho a lo largo de su vida, no a través de los predecibles signos de la sublimación sino mediante una insumisión consciente y deliberada a lo arquetípico. LoSigue leyendo «JUAN BARJOLA»
PÁVEL FILONOV / FORTALEZAS
Pável Filonov, artista gráfico ruso que fundó una escuela de pintura analítica en Leningrado, ha aprendido que en las distintas fortalezas o baluartes en que los hombres están encerrados, cada uno de ellos es el esclavo de una duda que se repite por patios, recintos, escaleras, muros y hasta techos. En esta obra el silogismoSigue leyendo «PÁVEL FILONOV / FORTALEZAS»
HANS HARTUNG / ATISBO
Este estudio de Hans Hartung, pintor alemán que formó parte de la escuela de París, permite encontrarnos con un animal virtual que se debate en una agitación corporal nacida de su propia fuerza. El pintor halló en el espectro los símbolos del movimiento que da lugar a que lo finito, cuando toma conciencia de laSigue leyendo «HANS HARTUNG / ATISBO»
LA ESCUELA DE ATENAS
Este fresco de Rafael deslumbra por su modernidad, porque compendia un sentido constructivo, arquitectónico, con una sensualidad cromática vigorosa y sutil a la vez, con una capacidad escenográfica insuperable para reunir toda la sabiduría de Occidente en un mismo espacio. Hoy sería una auténtica foto de familia, quizás sin esa magia para revivir el pasadoSigue leyendo «LA ESCUELA DE ATENAS»
ALBERTO BURRI / HERIDAS
Cuando me encuentro casualmente con esta obra del artista italiano Alberto Burri, reflexiono, por una parte, en como nuevos elementos materiales abren otros ámbitos a la pintura, y por otra, en como esos mismos componentes constituyen realidades autónomas pero siempre ligadas a una conciencia estética basada en el conocimiento y el vivir del tiempo presente.Sigue leyendo «ALBERTO BURRI / HERIDAS»
EDWARD HOPPER / LA CASA DEL DESIERTO
Es como si esta casa, de arquitectura colonial fuera de época, hubiese quedado olvidada en un paraje desierto donde no se ve a ningún ser humano, mejor dicho, ella es el ser humano que, aunque derrotado, deteriorado y marchito, no se deja vencer. Las vías del tren que se dejan asomar tímidamente son la pruebaSigue leyendo «EDWARD HOPPER / LA CASA DEL DESIERTO»
ANTONIO SUÁREZ
Muchos años atrás, cuando vimos por primera vez la pintura del artista asturiano Antonio Suárez, miembro fundador del «EL Paso», nos quedamos un tanto atónitos por la densidad atmosférica que inundaba las superficies de sus cuadros, las texturas espléndidas que festejaban delicadamente y con dimensión callada el azar que les ha permitido salir, emerger, mostrarse,Sigue leyendo «ANTONIO SUÁREZ»