Cabezas, un pie, una mano, un torso, colgados de unos hierros de carnicería, como si fuesen un muestrario de venta; y esta chacinería, con sus zócalos blancos, vírgenes, algo manchados de rojo, compone una orla ensangrentada de despojos humanos. Adriana Varejao, artista brasileña, a través de esta visión cruel e implacable, reivindica la señas deSigue leyendo «ADRIANA VAREJAO / CABEZAS»
Archivos por mes: febrero 2009
ORLANDO BOFFILL HERNÁNDEZ
Recupero a mi amigo y pintor cubano Orlando Boffill Hernández porque además de que siento una gran predilección por la plástica cubana y sus a menudo sufridos creadores, él es un gran exorcista para mis propios demonios. De este artista ya he tenido ocasión de hacer una reflexión sobre su trabajo y ahora continúo dadoSigue leyendo «ORLANDO BOFFILL HERNÁNDEZ»
GEORGIA O´KEEFFE
Escribía Enrique Wölfflin que «hay en la forma una virtud de despertar la visión y obligarla a que abarque de una vez lo múltiple, no pudiendo apenas librarse de esa virtud el espectador más remiso. Merced a ello se sentirá repentinamente más animado y como convertido en otro sujeto». Y ello es cierto casi siempreSigue leyendo «GEORGIA O´KEEFFE»
GERMAINE RICHER
Nuestro imaginario acumula fenómenos, hechos, emociones, trascendencias y fantasías. Pero la artista francesa, Germaine Richer, descubre en él híbridos, mutantes, criaturas con las que repoblar nuestra imaginación, tan carente de referencias de quimeras o prodigios en una sociedad maltratada por la violencia o la necesidad. Sin embargo, estos seres, por medio de esta escultora, seSigue leyendo «GERMAINE RICHER»
LOUISE NEVELSON
La familia de la artista ucraniana Louise Nevelson era comerciante en madera, de ahí su afinidad íntima con la misma para erigir su obra sobre una base que fuese contraria a la consideración de este material como mero elemento de uso. Ella misma se expresaba así: «Yo recogía pedazos de madera por las calles, maderasSigue leyendo «LOUISE NEVELSON»
FROILÁN LEÓN OROZCO
Tal como titula Anatole France a uno de sus relatos sobre los dioses, Froilán León Orozco, amigo y joven artista español, tiene sed de una pasión incontenible, que se refleja en esta síntesis de vida y pintura, de mundo personal e historia familiar, de soledad, poesía y existencia. Los distintos planos que conforman la telaSigue leyendo «FROILÁN LEÓN OROZCO»
JOSÉ MANUEL BROTO
Ya no hay signos de representación, el parecer se manifiesta como un ser que se ha deconstruido para aparecer más, ser todo lo que plásticamente no ha sido. José Manuel Broto, artista aragonés de extensa y dilatada singladura, siempre ha cifrado su filosofía pictórica en la exploración de la masa cromática para extraerle el recónditoSigue leyendo «JOSÉ MANUEL BROTO»
JOSÉ HERNÁNDEZ
Busco a mi amigo y pintor Humberto Viñas entre estos espectros hasta que al final lo encuentro. Mientras los mira, en la fortaleza del Morro dibuja las ninfas marinas del malecón a las que les pide ayuda para atravesar este océano de sentimientos derrotados y le eviten ser un barco hundido más en esta bahíaSigue leyendo «JOSÉ HERNÁNDEZ»
ART MADRID
Visito otro año más Art Madrid en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. La repetición de las mismas caras de otras temporadas no es óbice para el deleite y la emoción ante sus obras. Me volvieron a impresionar y subyugar Bengt Lindström, Feito con el fuego y la noche, CiriaSigue leyendo «ART MADRID»
LAWRENCE STEPHEN LOWRY
Un paisaje para ver palpando con ojos escrutadores y visionarios, para extraviar los dedos en el roce de esas epidermis que reclaman carne lasciva y ansiosa por engendrar. Un paisaje con el reflejo del azul amanecido anidado en el rostro del que camine por él. Pues tales montañas elípticas se han erigido para guardar lasSigue leyendo «LAWRENCE STEPHEN LOWRY»