TURNER

William Turner, el genial artista inglés, diluía el pigmento en formas vaporosas, veladas o turbulentas y tormentosas, para que el espacio nos ofreciese su auténtica realidad, siempre envuelta en lo impredecible, pero dejando que el éter se inundase de la luz precisa para hacerla visible con aquellas tonalidades que nos proporcionasen la cualidad intangible deSigue leyendo «TURNER»

Tu voto:

PETER HALLEY

El norteamericano Peter Halley confiere a su obra neogemétrica la función y el papel de un discurso de denuncia tanto del capitalismo como de las utopías revolucionarias de los años setenta. Esta pomposidad y grandilocuencia ideológicas también se centran en desarrollar una crítica «simulacionista», así es calificada, de Mondrian, Albers, Stella o Judd, dando asíSigue leyendo «PETER HALLEY»

Tu voto:

JORGE PERUGORRÍA (PICHI)

He tenido la oportunidad y el placer de asistir a la inauguración de la exposición de Jorge Perugorría, el gran actor cubano, en Oviedo, mi ciudad natal. Y confío en que dentro de unos años se repita tanto el deleite como la ocasión. Él mismo me comentó, en un breve cruce de palabras que pudimosSigue leyendo «JORGE PERUGORRÍA (PICHI)»

Tu voto:

ESTEBAN FRANCÉS

Hay días y momentos en que necesitas reconciliarte con tus alucinaciones. A través de ellas deseas contemplar fuerzas, designios, conmociones, que renueven un imaginario que te resultaba agobiante porque lo acumulado en él sólo te funcionaba sin olor y sin memoria, y sin entelequia, ensueños y fantasía. Estas obras del poco conocido artista español ySigue leyendo «ESTEBAN FRANCÉS»

Tu voto:

ALFRED MANESSIER

Los descubrimientos no acotan los términos que puedan limitar los cambios o las innovaciones, al contrario, dejan que la expresión se llene de augurios y vaticinios, de predicciones y presagios. Este artista francés del siglo XX, Alfred Manessier, bastante desconocido, miembro de la escuela de París, hace del color, señal de identidad de aquella época,Sigue leyendo «ALFRED MANESSIER»

Tu voto:

IÑIGO ARREGUI

El hierro, el acero, la forja, la herrería, son sinónimos de la tierra vasca, de su suelo, de su raíz plagada de mitos e historia. Íñigo Arregui, artista y escultor perteneciente a ese pueblo, en su exposición en la galería Arte Contemporáneo de Madrid, refleja los componentes básicos de ese sentido territorial pero sublimándolos hastaSigue leyendo «IÑIGO ARREGUI»

Tu voto: