ANTOINE PEVSNER (1886-1962)

  • Si a lo largo del siglo XVIII, las bellas artes se separaron definitivamente de las ciencias y de las artes mecánicas, el artista ruso Pevsner, junto con otros, vino a recuperar, en el siglo XX, el potencial plástico de una fusión que pronosticaba un diálogo que nunca debió haberse interrumpido.
    • Cristal, hierro, metacrilato, transformados y depurados por la ingeniería, son materiales que conforman la gestación de un espacio con estructuras que parecen moverse, girar, establecer campos ondulatorios que desafían la física tras imprimirle otra dimensión.

      Lo mecánico es producto de la experimentación empírica, lo escultórico el resultado de someter y trascender ese presupuesto científico, de construir sobre él la magia de una realidad que desde esa base inicia su retroalimentación.

      • La modernidad descubre que no hay que establecer límites a los soportes artísticos y que se pueden ligar en paralelo a las revoluciones tecnológicas, en aras a la consecución de un arte más ramificado, poderoso, y lo que es más importante, con mayor capacidad de recreación, de pensamiento y de alternativas visuales.

      • Mi amigo Humberto, en nuestra esquina del Malecón, me comenta que en esta tierra tan viciosa de ánimas redimiéndose de penas, hay pobreza de imágenes, escasez de percepciones, hasta el azar es causa y efecto. El Malecón, en perpetua vigilancia, pasa y asiente, pues para él lo valioso es escuchar a los difuntos vespertinos.

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Un comentario en “ANTOINE PEVSNER (1886-1962)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: