ELENA JIMÉNEZ MORENO (1965) / ESCONDITES

  • El trabajo se hace siempre posible cuando obra y verdad son uno y se comportan mutuamente como dos fieles amantes.
    • Por eso, la labor de la española JIMÉNEZ MORENO encaja dentro de la teoría de lo que se mantiene escondido para que su categoría plástica lo sensibilice como si se diese una ruptura de moldes sin que las piezas se volatilicen. Por el contrario, ellos son los que, leales, cogen el timón, se embellecen y se adornan según la configuración de un significado determinado.
      • No hay otro símbolo añadido a su propia condición y sistema de valores, que no dejan de sugerirnos que las visiones son válidas por sí mismas, más allá de su carga de contenidos.

        • Casi podríamos señalar que son murales de fisonomías cuya naturaleza libre se carga de contornos en los que el cromatismo es alma y cuerpo, tanto en su razón como en su sinrazón. No es cuestión de milagros, es fruto de empeños predestinados.

        • Amigo Humberto, le digo, acunados en un frío Malecón, hoy hemos envejecido cien años. Y ni el ron nos hará rejuvenecer. Después, la penumbra nos llama y acabamos caminando detrás de ella.

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: