JORGE CASTILLO (1933) / CONFINES ESTRUCTURADOS

  • Este artista español veterano, CASTILLO, nos ha paseado por un imaginario muy propio de su Galicia natal, a la que debe honra y destino.
    • Es la suya una obra que no se somete al tiempo ni deja que éste la guíe, al contrario, es ella la que lo confina y estructura en orden a desarrollar un mundo en paralelo con sus retazos flotantes, sus personajes morando en la burbuja que los contiene y cromatiza, sus fragmentos que se encajan como dados de una partida ganada y febril.
      • El color es un factor esencial que juega como portador y no como invitado, alienta los misterios y enigmas de la pintura porque él es en sí mismo uno de ellos aunque nunca vaya a desvelar ese secreto.

        • Los tonos pueden permitirse el lujo de ser parsimoniosos y de que todo el espacio se preste a la ceremonia, pero sin olvidar que lo que ha construido el estilo ya está perfilado en la superficie, donde se recrea y se regenera cada vez que posamos la mirada en ella.

        • ¿Por qué hay hoy tantos rastros de muerte en El Malecón? Nadie parece tener una respuesta.

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: