EDUARDO ROCA SALAZAR (1949) / LA NEGRITUD PLÁSTICA

De la extensa nómina de artistas cubanos que han pasado por este blog me he dejado a CHOCO, posiblemente porque a menudo es compleja la apropiación visual de una obra que remonta orígenes, rebasa estaciones y configura al final genes étnicos y ancestrales. Signos y genealogías se confunden, se fusionan para clarificar un lenguaje queSigue leyendo «EDUARDO ROCA SALAZAR (1949) / LA NEGRITUD PLÁSTICA»

Tu voto:

ALFREDO SOSABRAVO (1930) / ESPIANDO AL CHIVO

El cubano SOSABRAVO robotiza mediante un artificio la fantasía, para que los ecos de los sueños infantiles nos visiten metamorfoseados en multicolores personajes de cada una de sus historias, que también son las nuestras. Por eso descongela el centelleo de esas fisonomías, hace irradiar esas ficciones en la imaginación y en la penetración de laSigue leyendo «ALFREDO SOSABRAVO (1930) / ESPIANDO AL CHIVO»

Tu voto:

JEAN MIOTTE (1926) / EL CAOS MONTA UNA FIESTA

La fuerza del trazo no hace más que canalizar una energía en pleno caos. Luego, cuando está agotada, analiza sus miedos confesos en la superficie y le devuelve cierta serenidad, una placidez que se va iluminando poco a poco y recobrando el sentido de lo que nunca dejó de ser pictórico. El francés MIOTTE noSigue leyendo «JEAN MIOTTE (1926) / EL CAOS MONTA UNA FIESTA»

Tu voto:

PETER HOWSON (1958) / ¿QUIÉN SABE VIVIR SIN ÉPICA?

Parece que en los últimos años la épica ha desaparecido de la pintura. Y no es por razón de haber abusado de ella en ese ámbito expresivo, sino probablemente porque una sociedad enferma de globalización y escepticismo no la ha necesitado. Pero el escocés HOWSON ha surgido para tatuar la epopeya en sus más siniestrosSigue leyendo «PETER HOWSON (1958) / ¿QUIÉN SABE VIVIR SIN ÉPICA?»

Tu voto:

SUBASTAS DE ARTE II

– El catálogo es el instrumento básico de marketing de una casa de subastas. – Josh Baer, de The Baer Faxt: «Muchos artistas a los que ahora les va bien no tendrán ningún valor dentro de diez años». – El mercado Warhol es, seguramente, el más complicado dentro del arte contemporáneo». – Para los coleccionistas,Sigue leyendo «SUBASTAS DE ARTE II»

Tu voto:

SUBASTAS DE ARTE I

– Christie´s y Sotheby´s controlan el noventa y ocho por ciento del mercado mundial de subastas de arte. – Christopher Burge, de Christie´s: «Una subasta es una de las cosas más aburridas del mundo». – Sara Thorton: «La mayoría de los artistas jamás han asistido a una subasta de arte y no tienen muchas ganasSigue leyendo «SUBASTAS DE ARTE I»

Tu voto:

ODD NERDRUM (1944) / ÉXTASIS ESCATOLÓGICOS

¿Es la soledad en tinieblas la que incita a sufrir y plasmar visiones tocadas por cuerpos en los que lo escatológico ha anidado en su doble vertiente? ¿La belleza, la gracia y los excrementos son convidados de ultratumba además de la muerte? ¿O son representaciones anatómicas configuradas bajo claroscuros flamencos las destinadas a realizar unSigue leyendo «ODD NERDRUM (1944) / ÉXTASIS ESCATOLÓGICOS»

Tu voto:

PETER LANYON (1918-1964) / MASAS QUE ESPERAN

Sobre una superficie la sustancia cromática en búsqueda de la pureza tiende a desarrollar su propia historia. Ya no es el destino que toma prestado de lo otro, de lo que está afuera, ya no, es el suyo propio. Y lo consigue dejándose llevar sólo por afinidades tonales en movimientos y trazos que tratan deSigue leyendo «PETER LANYON (1918-1964) / MASAS QUE ESPERAN»

Tu voto:

HANNAH HÖCH (1889-1978) / ¿QUIÉN ES EL ÚLTIMO EN SUBIR?

El Dadá es el caos y hay que poner cierto orden, pero sin que la vorágine y la anarquía se detengan. En estas obras se deben permitir todas las licencias porque de lo contrario no habría claridad y coherencia, elementos de fondo que constituyen la simbiosis interactiva de estos fotomontajes. La alemana HÖCH quiere queSigue leyendo «HANNAH HÖCH (1889-1978) / ¿QUIÉN ES EL ÚLTIMO EN SUBIR?»

Tu voto:

OBRAS POLÉMICAS Y ESCANDALOSAS

En su día fueron las obras más polémicas y escandalosas, aunque se han quedado ya desactivadas, pues si tomáramos el siglo XXI como punto de partida habría que incluir muchísimas más. – Desayuno en la hierba de EDOUARD MANET. – El origen del mundo de GUSTAV COURBET. – La virgen maría castigando al niño JesúsSigue leyendo «OBRAS POLÉMICAS Y ESCANDALOSAS»

Tu voto: