Cuando camines, firme en la dejadez de tus despojos, no demores más la huida. Si cruzas, hambriento, desiertos no vaciles, apúrate tras la sombra y tiende tu cuerpo de mentiras. No es la pintura el infierno, sino el espanto errante que domina. http://goyo-vigil.blogspot.com
Archivos por mes: octubre 2010
>SUSAN ROTHENBERG (1945) / AUSCULTAR FORMAS
> Me permito un último deseo, si es que es el último. Me cuesta dejar este sitio que ha sido tan acogedor y hospitalario, y mis primeros pasos con el nuevo son muy inciertos. Si éste ha funcionado tan bien ¿por qué cerrarlo? No tengo respuesta, esa que como pintura en ocasiones es un desalientoSigue leyendo «>SUSAN ROTHENBERG (1945) / AUSCULTAR FORMAS»
COMUNICACIÓN
¿Me falta algún requisito o fase del procedimiento para mi blog pueda ser publicado a través de este sitio?
>PAUSA Y CIERRE
> Me han invitado u obligado a migrar (¿no suena muy mal?) a WordPress y además pasaré un tiempo fuera de esta palestra. Esta sirena, mal encarada y con la mitad de las facciones en sombra, salida de las manos de HUMBERTO VIÑAS, me acompañará por si me pierdo. Para los que esperen y seSigue leyendo «>PAUSA Y CIERRE»
PAUSA
Pasaré un tiempo fuera de esta palestra. Esta sirena, salida de las manos de HUMBERTO VIÑAS, mal encarada y con la mitad de sus facciones en sombra, me acompañará por si me pierdo. Para los que me esperen, mi más efusivo agradecimiento; para los que no, mi lógica comprensión ; y para todos enSigue leyendo «PAUSA»
>ANTON ROOSKENS (1906-1976) / NO LOS CONOZCO
> Otra vez estamos con un autor ligado a COBRA. Es fantástico imaginar como un universo de signos cala a fondo en estos artistas, como si estuviesen desesperados en encontrar esos demonios que nos acosan pero no podemos identificar. Claro que el holandés ROOSKENS los tenía tan cerca, después de mucho buscar, que los agarróSigue leyendo «>ANTON ROOSKENS (1906-1976) / NO LOS CONOZCO»
FRANCISCO LEIRO (1957) / DIOSES EN LA ENCRUCIJADA
En un anterior comentario sobre este artista gallego decía que sus efigies nos amparan y protegen. Ahora que las ha soltado en Madrid, donde tienen refugio y templo en la galería Marlborough, las podemos encontrar de noche, cuando se escapan, en múltiples encrucijadas urbanas de ir sin volver o de volver sin ir, algo queSigue leyendo «FRANCISCO LEIRO (1957) / DIOSES EN LA ENCRUCIJADA»
CONSTANTINO GRANDIO (1925-1977) / QUERENCIAS
Personajes y tierras son recurrentes en las mareas de la experiencia de cada uno. Y desvelamos el silencio de lo imprescindible, tan sólo aquello que es surco visual y táctil, sentimiento íntimo e indoblegable. Para TINO GRANDIO lo neblinoso de su tierra y de su gente era luz y él la sabía transcribir como nadie.Sigue leyendo «CONSTANTINO GRANDIO (1925-1977) / QUERENCIAS»
TED HALKIN (1924) / REUNIONES IMPURAS
En estos últimos años la iconografía en Estados Unidos no para de dar vueltas. No dejan que lo empezado, denomínese como se denomine, se agote. También es posible que los desarrollos tecnológicos acelerados impongan un continuo cambio y transformación de hábitos visuales. Ahora bien, que la obra del norteamericano HALKIN sea una respuesta a ello,Sigue leyendo «TED HALKIN (1924) / REUNIONES IMPURAS»
ARTE AMERICANO
Espoleado por la curiosidad me acerqué a la Fundación MAPFRE a visitar la exposición de arte americano. No voy a referirme a la calidad de ciertas ausencias, ni a una muestra tan escasa de hitos memorables o a la falta de una mayor cohesión. No quiero centrarme en señalar más que las dos rúbricas sucias,Sigue leyendo «ARTE AMERICANO»
Debe estar conectado para enviar un comentario.