>
- Para este experto en instalaciones norteamericano, IRWIN, los efectos visuales y espaciales son el santo y la devoción. Los acuña como si fuesen envoltorios gigantes y nos invita a contemplarlos con el fin de que nos encontremos inmersos en sensaciones de futuro.
- La policromía brillante conduce a un ambiente que ha de ser como un cosmos a la espera de sus habitantes, los espectadores, que al llegar con dudas indemostrables se sienten capaces de anularlas ante esta dimensión óptica.
- La medida está milimétricamente tomada, el sentido de volumen y amplitud también, el resto es una efervescencia ocular de un universo por descubrir y contar, configurando una capacidad tecnológica de atracción como fundamento de una seducción compartida y celebrada.
- En el suelo el pedestal roto
- rechaza la rosa
- y exige la estatua,
- y riéndose han huido
- los dos filos de mi espada,
- mientras mi vida se va cayendo
- como nieve mal cuajada.
- (Alberto Vigil-Escalera).
>Hace unos días colgando una exposición de Teresa Monforte en le CMAE de Avilés, me vino a la cabeza una idea que bien podría añadirse a esta entrada.Nos hemos olvidado del espectador,colgamos obras para llenar nuestro orgullo o nuestra simple cpacidad de hacer, no pretendemos en ningún momento acercarnos a este, en todo caso que él se acerque a nosotros, a nuestra obra y si esto no ocurre, si no logramos hacer brotar la comprensión de lo inútil en su cabeza es que sencillamente no tiene la capacidad, los conocimientos o la cultura necesaria para ello.Ahí se acaba todo.En ese momento estaba colgando lijas industriales sobre treinta metros de paño. Sé que es arte, al menos así me lo dicen y así lo digo.Sin embargo a veces me agota una cierta sensación de vacío frente a la pura irritación de los colores e Irwin, las lijas industriales de Monforte o los ambiciosos paisajes de April Gonirk.A veces el arte me aleja. Un saludo Pedro.
Me gustaMe gusta