- Con la mirada puesta en la obra de la nacionalizada venezolana MARISOL, me queda claro aquello que leí respecto a que el trabajo del artista es borrar pistas y poner un punto de dificultad para acentuar el placer estético del contemplador.
- Lo del placer estético lo pongo entre comillas porque ni es único ni un solo dios verdadero.
- Y si hay creación a nivel de procedimientos y de medios utilizados, también se produce una incorporación de otros recursos, tanto dramáticos como etnológicos o como visuales.
La autora ha elegido la materia y precisado la técnica, recurrido a la intuición y apelado al conocimiento. Ha establecido que lo aparentemente remoto es un presente enigmático y experimentable, que la experiencia es una vía en la que se decide el ser o no ser de la visión y su declinación.
Aboga por reflejar una humanidad sin retorno, perpleja, sin saber diferenciar y con el cuerpo extraviado entre tanto vacío histórico a punto de explotar.
- Mas no nos desesperemos, que Kant ya lo estaba cuando escribió su definición del matrimonio:
- “La unión de dos personas de diferentes sexos cuyo objeto es la mutua posesión de por vida de los órganos sexuales del otro”. Amén.
Reblogueó esto en Vivencias Plásticas.
Me gustaMe gusta