NAM JUNE PAIK (1932-2006) / QUISIERA SER UNA LEYENDA URBANA

  • Dicen que el surcoreano PAIK fue uno de los pioneros del videoarte. Aunque su obra, tal como la conocemos, abarca más campos y nuevos medios. Él, al que se le atribuye haber acuñado el término de «autopista de la información», diseñó y construyó estos «semejantes» que entre ficción y ciencia, tecnología y conocimiento, acreditan tener dotes de narcisistas visuales. 

  • Pero los iconos orientales del pasado también le exigieron formar parte como interlocutores estéticos de una tendencia cifrada en la plástica rupturista del uso de recursos, soportes y mecanismos que relacionan y conexionan software, hadware y ordenadores con recientes vertientes culturales y económicas.

  • Desde luego, con esta inédita constitución, los urbanitas esparcen leyendas, acumulan imágenes que cuentan sueños robóticos, se suben a caballos de hierro, graban a traidores que les expulsan tal que si fuesen falsos arcanos. Y hasta la copulación entre pantallas indica que la reproducción es una sangría impredecible.

  • De cualquier forma, mi símbolo no es más que la humildad contenida de las cosas (Alberto Vigil-Escalera).

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Un comentario en “NAM JUNE PAIK (1932-2006) / QUISIERA SER UNA LEYENDA URBANA

  1. Gracias mil veces más Goyo por ponernos tantas buenas veces todos esos conocimientos y actualizarnos de los acontecimientos del mundo de la plástica. Que tú empeño y dedicación sepas es gratificado por muchos y en mí plano personal, mis más mayores agradecimientos.
    Un fuerte abrazo.

    Me gusta

Responder a Humberto Viñas Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: