RAFAEL AGRADANO (1955) / NO CONSIENTO QUE HAYA DUDAS

Francesco Poli ya ha dicho que todos los que hablan o escriben acerca del arte contemporáneo a través de los medios actuales de divulgación, cumplen una función que contribuye en mayor o menor grado a aumentar la cantidad de información sobre el asunto. El tipo de información, desde luego, varía según el nivel cualitativo y según la finalidad.
El nivel cualitativo, en mi caso, siempre estará por debajo de la obra de arte, ya que lo que ésta nos transmite no tienen parangón ni contraste con otras realidades, ella misma constituye por sí misma una de acuerdo a un oficio y una técnica que sin un pathos excepcional es imposible de culminar. Describirla es un ejercicio que se queda corto y otorgarle la dimensión trascendente, ontológica o intelectual es un dominio de introspección al que algunos le atribuyen objetividad, retórica y discurso, otros exclamaciones elucubradas, los de más allá el ir más allá y así sucesivamente.
¿Pero qué pasa con la obra del cordobés AGREDANO? Pues que busca la clave en otros creadores, los toma como contexto y pretexto, los reformula, les añade o les quita, los traviste o los desnuda. Hace y deshace según su idea de lo que el arte puede decir y expresar a partir de ciertas bases que están plasmadas y se han desarrollado. Y si su obra se hace de esas atribuciones, también sabe calificarlas y concederles autonomía.
No pretende incurrir en una impostura sino en un homenaje y en eco que recoja los flujos pictóricos en aras de una interpretación que tome otras derivas, surque otros trazos, distintas aguas con las mismas acepciones.


Su maleficio envuelve su estilo sin violencia
y sus ramazones, no sus ojos, preludian la aventura.
(José Lezama Lima).

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: