RODOLFO STANLEY (1950) / BAJO UNA TIERRA SIN ENSUEÑO

Es cierto que si el color no marca su intransferible circunscripción, el tejido pictórico no arranca ni un fragmento a la noche. Pero si las formas no se rescatan para alzarlas en su soledad y esplendor, tampoco entonces la suma llega a la sustancia universal.
Como en un arañado sueño, el costarricense STANLEY extrae recuerdos e imágenes de las puntas de los dedos. Buscan tesituras, intensidades, demarcaciones, lascivias para una mirada transparente. No hay lisura en las superficies, únicamente debates entre fuerzas que ya han dejado de hacer trampas.
La figuración toma entes visibles que hablan, se mueven, se manifiestan y no cejan en emitir su luz, la que es el primer animal visible de lo invisible.
Por tanto, en la obra de este artista la conjunción de elementos y factores internos y externos son como voces insomnes que llegan al oído como una penúltima ola. Para la última se reserva el silenciar con humo sus pisadas.

Estoy en la primera esquina de la mañana,
miro a todas partes y comprendo que no es la nada
con su abrigo de escarcha.
(José Lezama Lima).

http://www.noticiasdigital.es

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

2 comentarios sobre “RODOLFO STANLEY (1950) / BAJO UNA TIERRA SIN ENSUEÑO

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: