Existe una crueldad que domina, que manipula pautas y continuidades, que se esconde en la forma, que se estira en el lenguaje, que inspira como sería el mundo sin su aporte de belleza y brutalidad.
El italiano FABBRI, con un instinto a toda prueba, lo ha entrevisto y ha estructurado su obra conforme a esas premoniciones, que son por su concepción unos hallazgos inauditos.
¿Para qué la piedad, ya gastada y diluida en aquellas imágenes patéticas y deplorables? Redescubramos su antítesis, la que es la agonía de cada día, pues estos animales son nuestro sosias, que a su vez se dividen entre víctimas y verdugos.
Y si lo ha conseguido es porque esta sintaxis escultórica está concebida con una eficacia inapelable, sólida e insustituible. Es como su si producción hubiese aglutinado todas las verdades decisivas de la estatuaria, verdades que no rehúyen, al surgir, lo que tienen de inexorabilidad.
Si la muerte es una sombra,
la inmortalidad es una sombra
que brota incensantemente del cuerpo.
Aquel que mensura el aire,
puede vivir en la muerte y morir en la inmortalidad.
(José Lezama Lima).
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this blog. Thank you, I’ll try and check back more frequently. How frequently you update your web site?
Me gustaMe gusta