PACO ROSSIQUE (1955) / LOS VEO TODOS LOS DÍAS

ross Antes fueron flujos imaginarios vagando por un cosmos tintado y ahora aparecen flotando en una intemporalidad, que es la marca de la duda y del ensueño, que ha de grabarse en nuestra percepción sensorial. Ya tenemos seres que alimentar con la sed de nuestro agobio.
ross1
Pero entonces esos personajes que son reencarnaciones de otra vida y de otros avatares que suceden desde el silencio de lo cotidiano en suspensión, nos proporcionan las visiones sobre las que gravitan memorias, diálogos, enigmas, sacrificios, azares, sentimientos plásticos no extraviados y que esperan nutrirse de la evocación de cada día.
ross2
El canario ROSSIQUE, nacido en Marruecos, destiñe la distinta suerte de los espacios en manchas etéreas que se subordinan a la presencia como aparición súbita, volátil, dinámica, en una efervescencia que nos interroga y nos hace partícipes de unos destinos tan nuestros como los suyos. Se trata, por tanto, de no perderlos y de seguirlos hasta donde nos lleven, al fin y al cabo somos sus iguales para compartir los mismos sinos y misterios.
ross3
Hay una sequedad del alma, hay un regusto de muerte en nuestros labios.
Hablamos aturdidos, sospechando la muerte en el silencio,
o como si quisiéramos envolver en cenizas la brasa renovada de nuestro pensamiento.
(Ildefonso M. Gil).

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: