Tengo una sobrina muy dulce y muy larga, larguísima, tanto como para afrontar, cuando se está ante ella, un interminable recorrido, la cual me ha presentado a una muy joven artista gallega, CHUS VÁZQUEZ, que todavía balbucea en el campo del arte pero que ofrece datos de interés de los que extraer alguna conclusión.
El primero de ellos es una continua incertidumbre y numerosas y lógicas dudas, no sabe lo que hay dentro de sí, su potencial exacto, que le dé una idea sobre sus posibilidades para expresarse. Ese pensamiento y esa vida buscándose en pos de unos hallazgos que sean existencialmente suyos. Sí que es consciente de la que la formulación de un lenguaje plástico parte de la inviolabilidad del ser hasta sus últimos límites.
Por lo que respecta al segundo, se trata del reto de la capacidad de obrar, hacer, de la experiencia para materializar lo que está esfumándose cada segundo, pues este sentido del saber constructivo y estructural es imprescindible para esa concienciación de lo que estás realizando y, por tanto, de lo que puedes llegar a realizar. CHUS tendrá que sufrir y amar esta senda por la cual tiene honda pasión, imaginario y cierta versatilidad, ampliando su formación y cualidades intrínsecas, su conocimiento y obtención del momento único que parecía inalcanzable.
El alma que no sueña,
el enemigo espejo,
proyecta nuestra imagen
con un perfil grotesco.
(Antonio Machado)
Reblogueó esto en Vivencias Plásticas.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias de corazón a Raquel Waldorf y a su tío que sin conocerme prácticamente me habéis conocido a través de mi lenguaje artístico. Hay gente que os merecéis todo. Fue un placer conocerte y que nos veamos muchas veces en el camino. Gracias
Chus Vázquez
Me gustaMe gusta