Voy cargado de tradiciones, de ancestros, de iconos, de culturas, de religiones, voy cargado para así convertirlos en mi plasma visual, acrecentarlos, hacerlos una subversión en el presente y musitar que es ahora cuando esta propuesta vaticinadora se hace un culto estético de materiales que nos han depositado para dar fe de que sólo existenSigue leyendo «PASCALE MARTHINE TAYOU (1967) / YO TAMBIÉN QUIERO SERLO»
Archivos por mes: diciembre 2013
ALINA SZAPOCZNIKOW (1926-1973) / NO TEMER SINO CREAR
Vaticinamos conclusiones que no existen en el arte, al contrario, estamos siempre ante nuevas resurrecciones de formas, organismos, cuerpos, intensas exudaciones sexuales, objetos, luces, penumbras, umbrales y exordios que en sí mismos y por sí mismos agotan el mensaje.. Son intuiciones que tienen carga letal sobre lo efímero. La polaca de origen judío ALINA, exprisioneraSigue leyendo «ALINA SZAPOCZNIKOW (1926-1973) / NO TEMER SINO CREAR»
WANGECHI MUTU (1972) / UN JUEGO DE ESPÍRITUS
Más allá de nuestras fronteras eurocéntricas el arte recupera de forma incontenible unas raíces que estaban dormidas, pero que guardaban todo un caudal de posibilidades y propuestas visuales producto de una honda conmoción cultural y espiritual. La artista keniana MUTU es un buen exponente de esta manera de dar el salto, de mostrar los sueñosSigue leyendo «WANGECHI MUTU (1972) / UN JUEGO DE ESPÍRITUS»
MARK BRADFORD (1961) / ES MI ABSTRACCIÓN
Lo cierto y verdad es que la abstracción, cada día plasmada en más distintas modalidades, sigue construyendo su mundo visionario, sin que ninguna área espacial quede carente de estar imbuida de su halo más experimentado e indagador, explorador y perseguidor de galaxias y cosmos plásticos que sean santo y seña de un hacer destilador deSigue leyendo «MARK BRADFORD (1961) / ES MI ABSTRACCIÓN»
Debe estar conectado para enviar un comentario.