FERNANDO RODRÍGUEZ DURÁN (1975) /

Fernando_Rodriguez1 Dice Elena Cardoso que el arte posibilita procesos de autoconocimiento y de humanización al reintroducir en la vida el derecho básico a la creatividad, la imaginación y la expresión, tanto singular como colectiva.
Fernando_Rodriguez2
En el caso del madrileño DURÁN su figuración es autoconocimiento cifrado en el no desenmascaramiento dado que en esa ejecución de encubrir, ocultar, disfrazar, reside el alma de una pintura que descubre con antinomias una plástica que se viste de buenas y malas sombras, de augurios y enigmas, de lo impenetrable que interroga.
Fernando_Rodriguez4
Es una obra ensimismada que trata de no identificarse con más referencias que con las que se muestra, que los espacios son los imprescindibles, que no tiene más razón que su propia razón, la de no dejar que al mirar la penetremos más allá de su mortal presencia.
fernandor
todos estamos rotos pero enteros
diezmados por perdones y resabios
un poco más gastados y más sabios
más viejos y sinceros
(Mario Benedetti)

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Un comentario en “FERNANDO RODRÍGUEZ DURÁN (1975) /

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: