- Unas configuraciones nacidas del pop, del cómic, de las historietas, cuando está bien hilvanadas y significadas pasan a la categoría de arte, o eso es lo que prescribe el manual de protocolo y etiqueta estético.
- Lo que sí es del todo indiscutible es que la alemana TINES disfruta con estas estampas entre la locura, lo frenético, la ocurrencia y el desmadre. Obvio es que su dominio plástico y exaltación cromática hace más fácil su visión, ampliándonos límites de una constelación que siempre tiene su lenguaje ad hoc.
- Pero esta multiplicidad de escenarios e imaginarios nos ofrece el fruto de unos significados muy vinculados a su propia biografía y fantasía, sin negar también que hay un sarcasmo sobre los distintos roles que se manifiestan en el mundo y en su universo pictórico. Una obra pletórica de fuego e intensidad.
Todo el pensar del mundo
se dibuja en el vaho
que en el espejo oculta tu figura.
(José Ramón Ripoll)
Reblogueó esto en Vivencias Plásticas.
Me gustaMe gusta