OMEGA TBS (1986) / SON NUESTROS LABERINTOS A LA DERIVA

    Una experiencia visual a tope, con una técnica ágil, fecunda, inteligente, basada en una imaginación desbordante, mordaz, surrealista, crítica y apabullante. Esas multitudes del valenciano OMEGA son lo que hay de una realidad que vivimos engañosamente y que él nos la dispara sin meditarlo un momento, pero planificando la operación de la estructuraciónSigue leyendo «OMEGA TBS (1986) / SON NUESTROS LABERINTOS A LA DERIVA»

Tu voto:

OSSIP ZADKINE (1890-1967) /SOBRE ESA BASE CONSTRUÍ UN ENTORNO

El ruso ZADKINE indagó en el cubismo con ánimo de no perder a través de él lo primigenio de su visión, sino al revés, conformarlo como una sincronía de formas morfémicas que tuviesen una misión que cumplir.   La materia utilizada, la que sea, ya la haga socavada o convexa, es un oda creativa aSigue leyendo «OSSIP ZADKINE (1890-1967) /SOBRE ESA BASE CONSTRUÍ UN ENTORNO»

Tu voto:

JOAQUÍN BOZ (1987) / NADIE PUEDE DESLEGITIMAR MI CAMPO DE ACCIÓN

Un hecho constante, a lo escrito al respecto me atengo, ha sido y es la postura, la colocación corporal adoptada por el pintor en el acto de pintar: situarse enfrente del soporte (práctica habitual), con los ojos abiertos y fijos.      En ese momento se acumulan los pensamientos, las creencias, experiencias, emociones y empeñosSigue leyendo «JOAQUÍN BOZ (1987) / NADIE PUEDE DESLEGITIMAR MI CAMPO DE ACCIÓN»

Tu voto:

MARÍA LUISA SANZ (1946) / SE ME DISPARAN LAS MANOS

La madrileña SANZ tenía que recorrer un mundo pictórico, el únicamente suyo, para así despojarse de sus propias obsesiones sobre lo que es la representación y el lugar que ocupa en sus vivencias. Encontró modo, tendencia y estilo,  se desembarazó de tópicos y reflejó lo que ella consideraba su prontuario.   Por tanto, un universoSigue leyendo «MARÍA LUISA SANZ (1946) / SE ME DISPARAN LAS MANOS»

Tu voto:

PIETRO CORPORA (1920-2005) CALIGRAFÍAS COMO RAYOS

Jeroglíficos, caligrafías, relieves, incisiones, agujeros, resaltes, son todos elementos que fusionados guían el hacer escultórico del italiano CONSAGRA cuando se enfrenta con la materia y la explora, extrayendo de ella el virtuosismo de un lenguaje propio.    Se decanta por una abstracción que conlleva signos que son sus atributos, por una naturaleza que conforma unaSigue leyendo «PIETRO CORPORA (1920-2005) CALIGRAFÍAS COMO RAYOS»

Tu voto:

PERICLES FAZZINI (1913-1987) / EL TRONO DE SATANÁS

¿De dónde sale esa figura en volandas? El italiano FAZZINI me respondió que era la Resurrección que aparecería en la Sala de Audiencias Pablo VI del Vaticano.  Y la gente salió espantada porque creyeron que una resurrección pero al revés, la de Satanás regocijante en su trono. Esta enorme simbolización alegórica que ansía alcanzar loSigue leyendo «PERICLES FAZZINI (1913-1987) / EL TRONO DE SATANÁS»

Tu voto:

LEONCILLO LEONARDI (1915-1968) / NO SE VAYAN SIN ACARICIAR

Son formaciones rocosas y volcánicas que se van desprendiendo y tomando una autonomía que las identifique como seres únicos y singulares. La arcilla las ha transmutado. Así van apareciendo después de todo un proceso en que el agente mediador cicatriza, cauteriza, personaliza, hasta fertilizarlas y convertirlas en sueños geológicos en los que anidan pensamientos, creencias,Sigue leyendo «LEONCILLO LEONARDI (1915-1968) / NO SE VAYAN SIN ACARICIAR»

Tu voto:

MARK PRENT (1947) / NUNCA VI A SERES TAN FELICES

El polaco PRENT bajó al infierno en un viaje de ida y vuelta en busca de significados, porque partía de la idea de una experiencia en la que quería estar insertado para procurar con lo hecho dar sensación, conocimiento y visión.   Como tiene un instinto muy fértil regodeándose en la furia de las llamasSigue leyendo «MARK PRENT (1947) / NUNCA VI A SERES TAN FELICES»

Tu voto:

MARK POWELL / MÍRATE Y ESCUPE

La contemplación de estos retratos del inglés POWELL, hechos con bolígrafo y en los reversos de los sobres de correos, nos arruga las entrañas. Anuncian la muerte en cada esquina del rostro, la hacen fea y espantosa, la describen como ella nos ve.  No hay piedad en la perfección de estos dibujos, de esta humanidadSigue leyendo «MARK POWELL / MÍRATE Y ESCUPE»

Tu voto:

BOA MISTURA / AL MIRARLOS TE DESCUBRES

Hay cierto acuerdo en ratificar las palabras de Enric Ciurans Peralta respecto a que «desde los graffitis a las sofisticadas formas del street actual, las creaciones de los artistas callejeros se plasman en el espacio público abiertas a todo tipo de interpretaciones y manipulaciones».  Sea cierto o no, en la medida en que se incurraSigue leyendo «BOA MISTURA / AL MIRARLOS TE DESCUBRES»

Tu voto: