- Está claro que este artista español residente en Francia alcanzaba su creatividad extrayendo de la madera sus más visionarios sueños. Para él eran enigmas que tenían la importancia de un significado con el que no pretendía adoctrinar sino proyectar como una opción plástica.
- En su caso, lo de que sólo podemos aprender y experimentar lo que nuestra cultura nos permite aprender y experimentar le quedaba corto, tenía que ir más allá y descubrirnos nuevas formas del futuro o aquellas que estaban aguardando un porvenir entre la muerte y la vida.
Su producción es una transformación de la materia en una sensación, en una predicción que a través de sus esculturas se hace menos alienadora y más iluminadora.
De todas las maneras, vivir en la calle tampoco suele ser gratis. En Lagos los empresarios alquilan las carretillas de las obras como camas para los sin techo (Mike Davis).
Reblogueó esto en Vivencias Plásticas.
Me gustaMe gusta