- Cada día se usan más por los artista los recursos científicos y tecnológicos en aras a construir una obra que esté muy directamente vinculada a su tiempo. Se podría decir que es un arte tecno que tiene como esencia la conjugación de soportes y elementos que se han ido sumando a un caudal estético que no para de ampliarse y metamorfosearse.
- La peruana AMORÓS sabe como desarrollar su trabajo y el impacto de unas instalaciones que modifican el espacio en vías de alcanzar una identidad lumínica en una red que distribuye sus venas a lo largo de él.
- Con ello quiere proyectar otra imagen del entorno que se va a encontrar el ser humano, el cual ha de adaptarse aunando la sensibilidad implícita en él mismo con la visión y realidad que se le ofrece. Al final se infiere que es la mirada la que nos integra y subsume.
En todo el Tercer Mundo las elites poscoloniales han heredado y reproducido los modelos de ciudades coloniales. Al margen de las retóricas de liberación nacional y de justicia social, han adoptado las formas agresivas del periodo colonial para defender sus propios privilegios de clase y exclusividad del espacio (Mike Davis).