Decía Gombrich que las palabras constituyen, a veces, indicaciones útiles, ayudan a esclarecer incomprensiones y pueden darnos, al menos, un vislumbre de la situación en que los mismos artistas se han encontrado. Intentaré abordarlo entonces manifestando que ante una pintura como la del indio MONDAL, independientemente de que observemos una hibridación entre culturas y gruposSigue leyendo «RABIN MONDAL (1932) / LAS ALMAS DEL PURGATORIO»
Archivos por mes: septiembre 2016
ROBERT ANDERSON (1930-1992) / ¡QUÉ MIRAN!
Se dice que el arte visual, el cual, en efecto, no interesa a muchos, es un campo adecuado para poder mostrar cosas bastante escandalosas sin ninguna consecuencia política, social, cultural o artística. El norteamericano ANDERSON ni lo tuvo en cuenta para construir esa visión paródica y fatalista a través de esas esculturas de cerámicaSigue leyendo «ROBERT ANDERSON (1930-1992) / ¡QUÉ MIRAN!»
JOSÉ LUIS ÁLVAREZ VÉLEZ / NO DEJO NADA ESCONDIDO
Ángela Vetese explicaba la dificultad de encontrar, en el campo del arte como en cualquier otro, no la capacidad de hacer, sino la de inventar. En el caso del artista ÁLVAREZ VÉLEZ lo visual va más allá de esa dificultad al dejarla atrás y fundar un nuevo fenómeno. Su uso delSigue leyendo «JOSÉ LUIS ÁLVAREZ VÉLEZ / NO DEJO NADA ESCONDIDO»
Debe estar conectado para enviar un comentario.