- Muchas veces se acusa al arte contemporáneo de omitir con claridad la realidad y la vida dentro de su imaginario. Lo que obliga, con independencia de su desmaterialización o lo contrario, a acudir, dado su hermetismo, al comentario o a una interpretación prefabricada.
- Tal recrimienación es como consecuencia en parte de la utilización de unos determinados recursos y herramientas correspondientes al campo de las tecnologías, de la informática y de las tecnociencias.
- Pero hay que recordar que ya los renacentistas pensaban en los jeroglíficos y cifras como ideogramas que contenían una sabiduría oculta y codiciada. Ahora, al amparo del movimiento cinético, el brasileño PALATNIK nos ofrece sus propios signos en forma de clave óptica, plástica y dinámica, conjugando la visión con la sensación percibir otro futuro.
No hay ninguna esperanza
de que todo se arregle
de que ceda el dolor
y el mundo se organice.
(Idea Vilariño)