Ahora no recuerdo al autor de esta máxima: el arte es esencialmente designio y visión, exigiendo la forma una presentación múltiple y ejecución variada. Claro que el genuino valor de cualquier obra de arte radica en la imaginación creativa, en la innovación que ella supone y en una base técnica concienzuda. En estas obras delSigue leyendo «JOSÉ LUIS CARRANZA (1981) / PASAMOS A UN MUNDO INFERIOR»
Archivos por mes: marzo 2017
ANTONIO CRESPO FOIX (1953) / SIGO CIERTAS RUTAS
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
El objeto no es sólo un simple objeto encontrado. En este caso, lo artesanal se ha erigido en arte y se hace estético. Y a partir de ahí una reverberación sucede en el aire en forma poética de luz, células, puntos, entrelazamientos hasta constituir una danza detenida en un…
MARISOL ESCOBAR (1930) / EN LA ESPERA
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Con la mirada puesta en la obra de la nacionalizada venezolana MARISOL, me queda claro aquello que leí respecto a que el trabajo del artista es borrar pistas y poner un punto de dificultad para acentuar el placer estético del contemplador. Lo del placer estético lo pongo entre comillas…
GABRIEL RIGO (1947) / DANZAD, DANZAD, BENDITOS
Adolf Gottlieb estaba un tanto cabreado cuando exclamó lo siguiente: «A menudo oigo plantear esta cuestión: ¿Qué significan esas imágenes? Es precisamente la cuestión que no se debe plantear. Las imágenes visuales no tienen que conformarse al pensamiento verbal o a los hechos ópticos. Mejor pregunta sería: ¿Esas imágenes transmiten alguna verdad emocional?» PorSigue leyendo «GABRIEL RIGO (1947) / DANZAD, DANZAD, BENDITOS»
GIUSEPPE PENONE (1947) / ENVOLTURAS SILENTES
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
De momento hay que estar en esos perímetros emboscados y después salir sin haber perdido la conciencia del tiempo. Y si seguimos dentro, actuemos aprovechando la oportunidad de ver el entorno silente como si fuese la materialización de formaciones vivientes cuya estructura molecular fuese igual a la nuestra. Sí,…
FERDINAND KULMER (1925-1998) / AYUDARME A SUBIR
Lo que más amaba en la pintura William Baziotes era el misterio. Y con él, la paz y el silencio. Quería que su obra hiciese su efecto lentamente, que obsesionase e inquietase. Soy de los que creen que la verdadera pintura es siempre extraña, es decir, va más allá de toda comprensión. Kulmer daSigue leyendo «FERDINAND KULMER (1925-1998) / AYUDARME A SUBIR»
VÍCTOR MIRA (1949-2003) / YA NO HACE FALTA SOÑAR
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Ante la obra del español VÍCTOR MIRA ya no hace falta soñar porque la pesadilla tomó forma, se hizo físicamente amante nuestra. Y lo consiguió con la versatilidad propia de un creador romántico enterrado en un ámbito que se encuentra flotando en áreas subterráneas y en mares nocturnos, en…
DANIEL SUEIRAS FANJUL (1976) / ANCESTROS
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Me levanto con el insomnio a cuestas y apenas escucho lo que me dicen mis ancestros desde sus marcos suntuosos como corresponde a una elegante mansión burguesa. Mi mujer anfibia y sofisticada hace sus ejercicios y mis tres hijos, grandes eminencias, han concentrado toda su anatomía en sus cabezas,…
CÉSAR MANRIQUE (1919-1992) / ¿QUÉ ES EL INFORMALISMO?
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
A propósito de la obra del canario CÉSAR MANRIQUE, hagamos un recuento de lo que se ha conceptualizado como hacer informalista: – Disolución. – Fascinación por lo enigmático y confuso. – Poética de lo indeterminado y ambiguo. – Vaguedad semántica. – Subjetivismo a ultranza. – Búsqueda de la introspección.…
RAFAEL MARTÍNEZ PRIMO (1959) / LOS PINTO PARA QUE ME OBSERVEN
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
El espacio se abre para recibir las siluetas multiplicadas, serializadas, vertidas como sacrosantos iconos de un misterio que tiene una plástica nuclear que lo conforma como una secuencia tallada en su propia raíz artística. Ante esa depurada ceremonia cromática que precisa los contornos de unos bustos que se expresan…
Debe estar conectado para enviar un comentario.