JUAN JOSÉ AQUERRETA (1946) / SÉ MEDIR LA INTIMIDAD

Vivencias Plásticas

  • Un poeta escribió que la luz desnuda (y también se desnuda) con modales de niebla, y habría que añadir que es la meditación de ser y de existir la que está viva en el lienzo.
    • Después del fulgor plástico que ruge, viene a nuestro encuentro el navarro AQUERRETA a enseñarnos que el silencio se ve entre las brumas, que la soledad es la percepción del enigma de la luz en la sombra, que el horizonte es un paisaje que nace al revés.
      • Es una pintura que capta, en su dimensión esquemática y sintética, sensaciones ya remotas y vivencias inmediatas, ecos sin ropajes y disfraces, penumbras que ya no piensan, sólo se alejan y sienten.

        • Obra en que hay que involucrarse con la consciencia de que el tiempo transcurre despojando, extrayendo lo que habíamos considerado hasta ahora imprescindible y ya no lo es. Dejándonos con la mirada desposeída de lo redundante…

Ver la entrada original 45 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: