- Los intercambios culturales entre las distintas partes de nuestro planeta entrañan una vía de conocimiento indispensable en un mundo globalizado que necesita de una aprehensión básica de realidades hasta hoy muy desconocidas.
- Por eso, experiencias como la de mostrar lo que se ha denominado “Creación extremeña en el Centro Hispano Americano de La Habana” puede ser el estímulo para llevar a cabo otras actividades similares que prioricen ante todo el testimonio y la sensibilidad.
Allí, pues, estarán presentes, desde el 22 de mayo al 3 de junio, Verónica Bueno y Juan Ramón Fernández de Molina en pintura; Marta del Pozo Ochoa y Ruth Morán Méndez en dibujo; Eduardo Naranjo y Jonatan Carranza SOJO en grabado; Dulce Escribano y Tete Alejandre en fotografía; Acetre y Los niños de lso ojos rojos en música; Paco Espada y Beatriz Castela en Cine-Animación-Vídeo-Arte; Fermín Solís y Fidel Martínez Nada en cómic; Alonso Guerrero…
Ver la entrada original 77 palabras más