- La definición de lo que era la escultura en la época renacentista se formulaba en términos de eliminación de lo superfluo y en alcanzar la mayor profundidad, y en diseñar la forma pensada. A la mallorquina NEUS, cuya obra conocí en parte en Sineu, no le repugna esta concepción a la hora de esculpir sus cabezas.
- La naturaleza de la piedra es cambiar siempre y ella se pone a la par. Conoce el carácter de la misma y profundiza en él a medida que más lo trabaja. Sabe que si da con su cualidad mística, obtendrá la obra que persigue.
- Sus testuces está agarradas al aroma de lo clásico y primitivo, a los rasgos acentuados y étnicos, al poder que ejerce sobre el tiempo y la materia, a un espíritu que nunca deja de estar presente y colarse.
La noche larga ha de acabar al alba,
y vendrán escuadrones de espías con la luz,
se borrarán los astros, y también el recuerdo,
y la alegría acabará en su nada.
(Francisco Brines)