ESTANISLAO FLORIDO (1977) / NO VOY A CREAR NINGUNA TENSIÓN

André Malraux comentó  que no hay expresión más vívida y convincente de la idea de un destino que conforma las intenciones humanas que los grandes estilos, cuyas evoluciones  y transformaciones se parecen a las largas cicatrices que la suerte deja, a su paso, sobre la superficie de la tierra. El argentino FLORIDO deja a suSigue leyendo «ESTANISLAO FLORIDO (1977) / NO VOY A CREAR NINGUNA TENSIÓN»

Tu voto:

DAVID RAMÍREZ GÓMEZ (1981) / LO HAGO POR MIS AMIGOS

No, no es éste el nuevo orden económico de ensamblaje de nuestro cerebro creador para llevar a cabo el plan ulterior de su movimiento hacia delante en el infinito. K.Malevitch, al escribir tal galimatías, no estaba muy seguro donde estaba el infinito, ni siquiera en lo del plan ulterior.    Pero el colombiano RAMÍREZ síSigue leyendo «DAVID RAMÍREZ GÓMEZ (1981) / LO HAGO POR MIS AMIGOS»

Tu voto:

GASTÓN ORELLANA (1933) / HONDO

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
En 1961, el Grupo Hondo aparece en escena en Madrid. ORELLANA, nacido en Chile, fue uno de los componentes de esta Nueva Figuración, cuya misión se concretaría en ser testimonio de la vida, concebida como un proceso agónico (Manuel Conde). Por consiguiente, la realidad tomó de la pintura la…

Tu voto:

MAGDA CORDELL (1921-2008) / RETRATOS DE MIS TRIPAS

Originalmente publicado en ESPACIO DE VIVENCIAS PLÁSTICAS:
Afirma Alfonso de la Torre que «pintar cuerpos, en el convulso y vertiginoso siglo XX, se había convertido ya en un completo ejercicio de melancolía». Y también de cierta rabia e ira debido a una conciencia existencial y plástica del fin.      La obra de la…

Tu voto:

ROBERT GOBER (1954) / NO DAR NADA POR SENTADO

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
La producción del artista americano Gober es un terreno abonado para sugerir mil hipótesis y todavía quedar con mil dudas. Él manifiesta que procura siempre invitar a la gente a no concentrarse (por lo menos no al principio) en identificar un significado o un tema en la obra, sino…

Tu voto:

HAIM STEINBACH (1944) / YO

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Estamos ante una invención que no cesa, un vocabulario vaciado de todo sentido, una ingeniosidad estéril respecto a unas estéticas agotadas. Por eso, hay que recorrer todos los escaparates y a partir de ahí hacer posible, si se puede, una improvisación en cuanto a la rutina y hábitos visuales.…

Tu voto:

KIM GRAHAM / NUNCA SE FUERON

Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Estos seres -los trolls o troles-que forman parte de la leyenda nórdica no son nada terroríficos, sólo aguardan el cariño de los humanos, que les ayuden en su reconstrucción física, aunque sea con materiales de reciclaje, y la posibilidad de una nueva vida.  Su categoría visual, a la que la…

Tu voto: