- Jean-François Lyotard ha dicho que los pintores después de Cézanne se preocuparon por poner a la vista lo que hace que uno vea, y no lo que es visible.
- El alemán PLESSEN incluso nos presenta lo que va, en su obra, desestructurando de una representación dada, a fin de poner ante nuestros ojos el proceso de extinción metafórico y plástico de lo biológico y material.
- Pero los fragmentos por sí solos son epifanías orgánicas y unitarias que se sostienen como modelos de un estilo y una concepción que ahonda en lo que tiene de estigma una base visiva de una evocación postrera.
Por la muerte vivimos cuando estamos soñando, puesto que soñar es negar la vida. Por la muerte morimos al vivir porque vivir es negar la eternidad.
(Fernando Pessoa)