DANIEL CANOGAR (1964) / VÓRTICES Y TRAVESÍAS

Vivencias Plásticas

  • En sus actuales exposiciones en la sala Canal de Isabel II y en la Fundación Canal, ambas de Madrid, el español CANOGAR (de talento excepcional) nos sitúa ante un discurso del que ahora lo vemos todo y antes apenas habíamos observado nada. Hay muchas razones y causas, pero una de ellas es que no lo hemos concebido como fuente visual y plástica.

  • Y para pensarlo y percibirlo ninguno mejor que un montaje cuidadosamente estructurado, meditado e imaginado, maravillosamente lumínico y con un marco ceremonial solemne. La escenografía que rodea la trama es más que el escote, es todo el cuerpo magnificado por el silencio, el goteo, el ruido del infierno, la penumbra y el ojo metafórico del tuerto.

  

  • Con contemplar despacio, teniendo la mirada suspendida y abierta, la mente captando el proceso y desarrollo (han de convivir necesariamente ambos), estamos convencidos de que la estética ya está bajo los versículos de otros albores…

Ver la entrada original 151 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: