ESPACIO DE VIVENCIAS PLÁSTICAS
- En realidad, el artista no piensa tanto en poder hacer lo que hace, sino para que otros piensen en su lugar. Y al observar su obra, la multidisciplinar ESPARZA nos confía una realidad aún viva, pero degradada, al borde la muerte.
- Pero señala que la intemporalidad de su obra -no su eternidad- exige que esa vivencia, al plasmarla, sea capaz de transformar, de visualizar un fenómeno que quedará grabado en nuestra memoria y que hará posible ese valor principal que le pedimos al arte, como es el que active esa necesidad de conocimiento.
- Y, por otro lado, pone en movimiento un gran sentido plástico y psicológico cuya influencia sobre la cultura, sobre el hecho visual, sobre el interior del ser y su fragilidad exterior, hacen que el arte sea algo opuesto a la ocultación.
Sentía que la historia debía hacerse líquida, viviente.
(María Zambrano)