MÓNICA DIXON (1971) / LA ARQUITECTURA DE LO SOLITARIO

mon

  • Las obras de la americana y asturiana DIXON son realidades, o mejor, entes reales que se encuentran en la irrealidad del pensamiento. Es decir, absorben lo real como pretexto para lanzar un discurso tanto pictórico como metafísico.  

moni

  • Colores planos y horizontales que son espacios donde no sucede nada y se piensa todo. Desde el marco de configuración de la forma hasta la dirección cromática, desde el edificio que no contiene más que soledades hasta su carácter de recién acabado en un contexto físico de gran frialdad. 

monica

  • Su impronta visual nos atrae y conduce  nuestra mirada a mirar la vacuidad como energía subyacente y misteriosa, sin llegar a ninguna conclusión sobre ubicación y ontología. No hay ninguna mínima tensión entre objeto y superficie, por lo que no podemos apreciar ninguna deformación. Marca unos confines simulados, pero la verdad es que carece de ellos.  

monica-dixon3

Medito si todo en la vida no será la degeneración de algo, si el ser no será una aproximación -una víspera o un circunloquio-.

(Fernando Pessoa)

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: