José Luis traza y elabora en sus obras un esquema evolutivo que va desde Rosetti, Millais, Böcklin, Sisley, Corot, Monet y muchos más, hasta llegar al momento actual, que él explora en su ámbito romántico y en los procedimientos abstractos (el llamado impresionismo abstracto). Con lo que demuestra que, en contra de lo que afirmabaSigue leyendo «JOSÉ LUIS LÓPEZ MORAL / SOY UN FANTÁSTICO INCURABLE»
Archivos por mes: mayo 2018
RONALDO UNRUH / SON COMO YO
Originalmente publicado en ESPACIO DE VIVENCIAS PLÁSTICAS:
El arte ya es una auténtica conciencia que penetra en todos los continentes y territorios, en este caso el del Chaco en la geografía paraguaya. Su autor, UNRUH, perteneciente a una comunidad indígena, nos traslada a su mundo para dar forma y visibilidad a sus gentes, sus…
EDUARDO ESPARZA (1956) / MI OBRA VIAJA, YO NO
Las obras del colombiano ESPARZA son como retablos indígenas, mestizos, mulatos, en el interior de los cuales se mueven y habitan verdaderos signos de preservación de la especie y de la divinidad. Casi podríamos decir que el artista no añade nada, que es la propia cosa creada la generadora implícita de la materialidad y laSigue leyendo «EDUARDO ESPARZA (1956) / MI OBRA VIAJA, YO NO»
FAC 2018 / EL ARTE DEBE CONTINUAR
Una nueva edición de FAC se celebró ayer, sábado, en la casa de David Heras en Cobeña; una nueva edición que supuso encuentros, conversaciones, presentaciones, propuestas, temas y alegrías. Muchas posibilidades abiertas y también imposibles que son como sombras de blemias que amenazan. Lo visual estaba presente en todas sus dimensiones y en todasSigue leyendo «FAC 2018 / EL ARTE DEBE CONTINUAR»
DOSSOU AMIDOU (1965) / SOMOS UÑA Y CARNE
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
El etnocentrismo está desnudo si prescinde de lo periférico, de su cultura y de su saber, de su arte. Porque lo que empezó siendo un fetichismo ritual de invocación hoy es una manifestación estética de lo totémico y cósmico. Esas cabezas, talladas y coloreadas por Amidou, artista de Benin, poseen…
GARTH WEISER (1979) / ME DECANTO POR UN ESPACIO SIN GRATUIDAD NINGUNA
Las imágenes que se plantea y busca el norteamericano WEISER no son laudables ni reprochables, son únicamente el fruto de una acción que es plena e integralmente estética, no ética. Y para ello crea el medio de que la expresión se ejecute y se texturice como raíces que surgen en un contexto plástico, enSigue leyendo «GARTH WEISER (1979) / ME DECANTO POR UN ESPACIO SIN GRATUIDAD NINGUNA»
ALEX NERO (1986) / VOY BUSCANDO
Originalmente publicado en ESPACIO DE VIVENCIAS PLÁSTICAS:
La ambigüedad de las imágenes es manifiesta en su organización, plasticidad y dinámica. Devienen experimentaciones de enorme carga visual que una vez detonadas su explosión abruma. Semejan nubes químicas engañosas y contaminadoras, artificios compactos que deslumbran antes de convertirse en amenazas letales. El mismo autor, el ucraniano…
SANTISSIMI / NUEVOS CUERPOS PARA LOS ALTARES
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Son cuerpos expuestos para seguir rindiendo cuentas sobre nuestra petulancia, así lo piensan y materializan los italianos RENZETTI Y SERRA, conocidos como SANTISSIMI. Tendremos que abrazar esas deformaciones, meternos en ellas y quedarnos en la jaula transparente o en el pedestal, preparando la eternidad. Pero, en el…
TODD SILER (1953) / SÉ LO QUE ESTOY HACIENDO
Para un artista estadounidense como SILER su fórmula creativa le liga para siempre, puesto que una parte importante de sus posibilidades de estar dentro del mercado viene determinada por la imposición de un modelo. Para él ese modelo es la actual mezcolanza de todos los estilos, disciplinas y ciencias del conjunto de las épocas.Sigue leyendo «TODD SILER (1953) / SÉ LO QUE ESTOY HACIENDO»
ANET DUNCAN / SI NO LOS AMPLÍO ME QUEDO ENCERRADA EN ELLOS
Originalmente publicado en ESPACIO DE VIVENCIAS PLÁSTICAS:
Paisajes espirituales, valores cromáticos simbólicos, que, igual que en China, se vuelven microcosmos en los que no hace falta la presencia del hombre. Las demarcaciones hacen que la profundidad sea mayor y la horizontalidad, amplia y suavizada por esa niebla luminosa. La tradición persa cuenta que cuando…
Debe estar conectado para enviar un comentario.