- La forma inteligible es entendida como representación mental del artista (Erwin Panofsky). Y, querido amigo, la que no lo es también. Con independencia de que esa cualidad de inteligible baila al son que cada uno de los observadores le den.
- Sí es cierto que hay una forma cerrada que remite siempre hacia sí misma, y, por el contrario, una forma abierta que tiende a superarse a sí misma y aspira a presentarse como ilimitada (Wölfflin).
- Lo cierto es que el japonés E´WAO la somete a su capricho, hace lo que quiere con ella como gran dibujante que es, y la obliga a caricaturizar o a celebrar una imagen poética que nos haga palidecer la mirada en el sueño.
Si me vuelvo loco, que no me encierren. Que me permitan soñar con las nubes.
(Vicente Aleixandre)