El etnocentrismo está desnudo si prescinde de lo periférico, de su cultura y de susaber, de su arte. Porque lo que empezó siendo un fetichismo ritual de invocación hoy es una manifestación estética de lo totémico y cósmico. Esas cabezas, talladas y coloreadas por Amidou, artista de Benin, poseen la magia inconfundible de una visión contextualizada, que ha depurado siglos de existencia. Cubren los horizontes de un continente, la vida simbólica y alegórica de todos lo que lo habitan y lo constituyen.
Estatuillas, máscaras, amuletos, talismanes marcan y señalan el regocijo plástico de un mundo viejo, exponente de luz y de color. Sus creaciones se disfrazan de lo que son, aunque sea un compendio que se agite sobre las testuces y quede labrado en ellas.
¡Cuántas de estas imaginerías no han sido fuente de inspiración para nuestros anquilosados logos! Y lo siguen siendo debido a su determinación conceptual…
Ver la entrada original 91 palabras más