
- Vídeo conceptual y autor de instalaciones, el inglés DELLER, premio Turner 2004, sabe cómo encajar la estética de su producción para que su motivación se perciba entre lo popular, lo cultural, el espectáculo y el significado a proyectar desde su noción de un universo en decadencia.

- Por eso, sus obras son trampas en que la afirmación se niega, se subraya la visualidad, el despojo, la desmitificación, la vulneración de los códigos ambientales, la liberación de los símbolos no creyentes.

- Y lo que aparece es lo que aparece, no hay posibilidad de otros sueños, serían inútiles en un mundo regido por la condición y lo falso, que es en lo que su trabajo se recrea, apropia y ramifica.

Aquí la tragedia es no poder despedirse,
no poder desear buena ventura,
un «que vaya bien, que todo amaine».
(Carlos J. Aldazábal)