ARNE HIERSOUX (1938-1983) / YO CREO EN ESTOS RETAZOS COMO SUMAS BIOGRÁFICAS

La imaginación sólo es productiva y espontánea cuando está ligada a la capacidad expresiva. Y ahí, en esa búsqueda, partiendo de un sino abstracto, es donde está la clave que configura un mundo en la experiencia artística. Primero es una percepción intuitiva, después una expresión gráfica sin descartar un cierto accionar metódico, y finalmente seSigue leyendo «ARNE HIERSOUX (1938-1983) / YO CREO EN ESTOS RETAZOS COMO SUMAS BIOGRÁFICAS»

Tu voto:

BARTOLOMÉ MONTES (1979) / VIGILEN AL MÁS TONTO

El andaluz MONTES postula, en sus obras, una visión de lo que es escultóricamente consistente en base a que la razón fundamental es concebir la autonomía artística en términos de autonomía formal y libertad estética. Por eso su modo peculiar de expresión, de raigambres grotescas, es fruto de una voluntad determinada y destinada a unaSigue leyendo «BARTOLOMÉ MONTES (1979) / VIGILEN AL MÁS TONTO»

Tu voto:

ROBERTO LÓPEZ MARTÍN (1982) / NO BUSCAN EL SILENCIO

El arte se compone de una mezcla de instinto, intuición, conocimiento, control, ojo, mente, nervios, dudas y constantes correcciones. A continuación, como en el caso del madrileño LÓPEZ MARTÍN, que inaugura exposición en la galería Primavera de Madrid, viene la obra, como estos pequeños duendes sin brazos creados para que nuestra imaginación encuentre en ellosSigue leyendo «ROBERTO LÓPEZ MARTÍN (1982) / NO BUSCAN EL SILENCIO»

Tu voto:

PIERRE SGAMMA (1961) / NO HABLÉIS CON EXTRAÑOS

Los artistas son depositarios de una misión universal por la que deben alumbrar un universo autónomo, susceptible de establecer innumerables puentes de ida y vuelta hacia las distintas facetas de la realidad y la imaginación. Ese es el punto de partida que ha adoptado el argelino SGAMMA para emprender una obra que a partir deSigue leyendo «PIERRE SGAMMA (1961) / NO HABLÉIS CON EXTRAÑOS»

Tu voto:

JOSÉ LUIS LÓPEZ MORAL / NO PUEDO QUEDARME CIEGO

JOSÉ LUIS GARCÍA MORAL, en su práctica, adopta y emplea la visión de un ojo interior, el cual le dice que no debe tomar meramente lo que ve ante sí. Lo mental juega un papel fundamental en su labor de preparación previa, en el convencimiento de ser guiado por una introspección intuitiva. Si bien coincideSigue leyendo «JOSÉ LUIS LÓPEZ MORAL / NO PUEDO QUEDARME CIEGO»

Tu voto:

LUCIO D. SÁNCHEZ C. / ÉSTE ES SU AUTÉNTICO DESTINO

El joven peruano LUCIO toma lo telúrico como un emblema, como una simbolización de la naturaleza en su vertiente plástica, invocándola y celebrando con ello la fusión de cosmos y arte.  En su espacio interior gravita la definición de la idea sin dejar que ella se le imponga. Y en su espacio exterior la práctica como plasmación física de la utilización de sus recursos según esa introspección creadora, pero afianzandoSigue leyendo «LUCIO D. SÁNCHEZ C. / ÉSTE ES SU AUTÉNTICO DESTINO»

Tu voto:

ARTMADRID19 / CONTINUIDAD Y RENOVACIÓN

De nuevo nos encontramos un año más con una edición de ARTMADRID, lo que permite al espectador concentrarse en los aspectos afectivos-simbólicos que entraña un repertorio visual, que sin romper la continuidad de lo contemporáneo deja ciertas pistas de cara al futuro. Con independencia de las diferentes dimensiones y planos de creatividad de las obrasSigue leyendo «ARTMADRID19 / CONTINUIDAD Y RENOVACIÓN»

Tu voto: