
- Se considera, por lo que respecta a la evolución estética, que lo habitual es que las nuevas reglas canónicas emerjan con gran rapidez y después apenas cambien en largos períodos, hasta entrar en una crisis de la representación y desaparecer o sufrir una fuerte mutación.

- Al japonés OKUYA las reglas le preocupan poco o nada, su obra parte de presupuestos estéticos donde el espacio se abre para visibilizar el sino de lo deformidad y monstruosidad, la violencia y la fealdad, el encanto de una singularidad que invita a desentrañarlo.

- Lo que está claro es que es una visión alegórica y plástica de lo humano, su destierro de un territorio pacífico, su confrontación permanente en un paraíso en el que la metamorfosis es reina y cruel señora.

- Dejaré hacerme un nudo entre los brazos,
- trazos en tierra y pincel,
- ¿Quién escucha en el silencio de la noche?
- (Tomás Martínez)