MAESTRO DE LA FERTILIDAD DEL HUEVO

Todo son cábalas en esta estrenduosa ceremonia de la confusión, de la que no se sabe aún quien es el vociferante y delirante autor, medieval sin duda. Mas su escenografía comporta un himno a una jubilosa locura y una mala leche que nos hace más hijos de puta de Dios que nunca, seamos humanos oSigue leyendo «MAESTRO DE LA FERTILIDAD DEL HUEVO»

Tu voto:

FREDERIC BLAIMONT (1949) / PIDO PERDÓN

En la obra del francés BLAIMONT la observación atenta encamina su inspiración plástica. Porque en esa observación se contiene una realidad que su virtuoso concepto del dibujo plasma desde una dimensión inventada. Los retratos de suave cromatismo de sus personajes vulgares y corrientes es su ideario de la vida, en virtud de la cual deberíamosSigue leyendo «FREDERIC BLAIMONT (1949) / PIDO PERDÓN»

Tu voto:

ALBRECHT SCHONERSTEDT / NO HE TENIDO NINGÚN DESENCUENTRO

Diseñamos la historia de la vieja estética y ahora sus patrones son diferentes, porque nos volcamos en el encuentro de otras efigies e iconos que nos inspiren una mayor virtud. Eso es lo que hace el francés SCHONERSTEDT para pensarse a sí mismo, expresarse y conjurarse con el espectador hasta que haya un acuerdo respectoSigue leyendo «ALBRECHT SCHONERSTEDT / NO HE TENIDO NINGÚN DESENCUENTRO»

Tu voto:

AVERY PALMER / SEGUIMOS SIN DESPERTAR

La mente siempre será un cosmos indescifrable, lo que en el terreno artístico conduce a que el autor no renuncie a pasarse de vez en cuando por él con tal de extraerle una visión que le allane el camino. Tantos ojos, miradas, seres enteros o dislocados, colores turbios en los que la luz está deSigue leyendo «AVERY PALMER / SEGUIMOS SIN DESPERTAR»

Tu voto:

KEITH VAUGHAN (1912-1977) / CUANDO DIBUJO O PINTO RECREO LO QUE SOY

El pintor usa la pintura, pero de tal manera que los colores no sólo no se desgastan, sino que gracias a él empiezan a lucir. Por eso, remacha Martin Heidegger, la obra, como obra, es en su esencia productora. Con lo que la creación artística es inherente en su existencia a diversos factores, tal comoSigue leyendo «KEITH VAUGHAN (1912-1977) / CUANDO DIBUJO O PINTO RECREO LO QUE SOY»

Tu voto:

EVELYNE GALINSKI (1950) / MIS FANTASMAS QUIEREN SEGUIR SIÉNDOLO

Dos rasgos esenciales del ser-obra de la obra de arte, apuntaba Martin Heidegger, son el poner en pie un mundo y traer aquí la tierra. La francesa GALINSKI, en sus obras escultóricas, trae ese mundo, pero es el de sus fantasmas, aquel que trajina sus sueños, el que la envuelve y le suplica que losSigue leyendo «EVELYNE GALINSKI (1950) / MIS FANTASMAS QUIEREN SEGUIR SIÉNDOLO»

Tu voto:

ROBERTA BUSATO (1976) / ¡HABLAD!

Cabezas que se están formado o simplemente desintegrando, están en ese momento de incertidumbre, de ver o no ver un destino escultórico abierto y pleno. Parecen fisonomías aborígenes conformando unos rasgos anchos, gruesos, con un asomo de identidad. Para la italiana BUSATO son el producto de un tallado entre fantasía y realidad. Probablemente, en esteSigue leyendo «ROBERTA BUSATO (1976) / ¡HABLAD!»

Tu voto:

BENEDIKT RICHERT (1980) / NO OS QUEDÉIS ASÍ

Martin Heidegger indagaba en el enigma hasta creer que daba con él, por eso sostenía que el establecimiento de la verdad en la obra de arte consistía en el traer delante (crear) a un ente tal que antes no era todavía y que después no volverá a ser nunca. Por lo que respecta a laSigue leyendo «BENEDIKT RICHERT (1980) / NO OS QUEDÉIS ASÍ»

Tu voto: