
- Las obras del cretense MOSCHOS generan múltiples niveles de significados porque sus espacios y elementos se visualizan y funcionan de varias maneras a la vez.

- Su contundencia, volumen y pesadez formales configuran una fusión y yuxtaposición de planos y fragmentos que devienen de distintos ámbitos históricos y estéticos. Los atrae el hacer plástico de un fundador de destinos, que ve en ellos una significación hasta ahora inédita.

- La potencia visiva de esta formulación nos traslada a otro acontecer y a una revisión temporal de imaginarios, mitos y claves de interpretación. Su fuerza nos conmueve bajo una expresión que nos encamina a un viaje de ruinas y destrucción.

- Oscuridad profunda de océano
- tragando almas sin piedad.
(Tomás Martínez)