
- El movimiento GUTAI en Japón fue el principal exponente de la modernidad artística en ese país, y es cierto que habrá que convenir con Michel Fried en que era un expresionismo que destacaba por su elocuencia.

- Pero era una elocuencia que conjugaba matices, señas, signos, formas y antiformas, estallidos, zonas, valores cromáticos insólitos, flujos, vertidos y hasta ruegos y preguntas.

- El japonés SHIMAMOTO tenía la enorme intuición de de un antes y un después, de establecer un diálogo con la sangre del color, de saber encomendarle el que fuese él mismo, merced a su propia diversidad, el que construyese esa revelación que hay al final de cada obra. Y así lo ha conseguido.

- La montaña está loca, no conoce cordura:
- unas veces nos mata, otras veces nos cura.
- (Pancho Varona)