Desde el paisaje holandés, este género ha constituido una vía de acercamiento a nuestra propia definición y lugar en el mundo, incluso se potenció con las múltiples variables de la simbiosis y metamorfosis en paralelo a la modernidad y a la evolución de nuestros hábitos de conocimiento y contemplación.
ARUN ROY, este artista madrileño cuya obra se expone actualmente en la galería Maes de Madrid, es un ferviente practicante de la emancipación cromática, es una constante ya en él, desde el abstracto, esa elaboración empírica, trabajada, referenciada, calibrada, hasta que su sentido interior toma una desintegración de la forma porque la disolución inherente tuvo lugar.
Desde esa opción, la renovación exigida y permanente va en busca de un poder de expansión visual que confluye en el paisaje de un nuevo campo de gamas, texturas y tonalidades, que mantiene relaciones sensuales y resplandecientes, síntesis jubilosas infectadas unas de otras.
Aparentemente fríos…
Ver la entrada original 96 palabras más