EDWARD BEKKERMAN (1958) / SI SON MIS ENEMIGOS, QUE SE JODAN

  • ¿Podría considerarse así? Primero, la forma busca su expresión. Segundo, se produce el perfecto equilibrio entre idea y forma. Tercero, el contenido (idea) desborda a la forma y rompe el equilibrio. Triunfa entonces la subjetividad infinita y entonces para algunos el arte muere, pero para otros sobrevive.
  • El ruso-estadounidense BEKKERMAN, en sus retratos, juega entre esos dos polos, poniendo más su atención en la materia misma, en su maltrato, en su negación, en sus estrías, trazados y rasguños, en sus colores gestuales, en su carencia de moldeamiento.
  • Y, sin embargo, se aprecian unos rasgos y unos principios pictóricos que caracterizan su obra hasta la consecución de un estilo que se ampara en una estética de la fealdad y del horror.
  • Preguntaron a Cándido qué es el optimismo universal, del que Voltaire le hizo personaje emblemático. Por lo que sé, dijo Cándido con una sonrisa volteriana, es sostener lo bien que está todo cuando manifiestamente todo está muy mal.
  • (Roa Bastos)

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: