
- Señalaba George Schmidt que el idealismo es el establecimiento de una esfera situada más allá de las contradicciones de cada época con el fin de justificarla y mantenerla. En el marco de la pintura, sería la que no se interesa por conocer la realidad, sino por elevarla.

- Para el ruso KARRAS la realidad es la que a través de su anclaje en el tiempo se configura como una visión antropológica que asoma desde las tinieblas de su primitivo origen, invocando un pasado fantasmal que nos intimida con su apariencia.

- Es carne petrificada, que fue vida e historia, vivencia y destino, y que hoy nos sirve como una estética de lo que llegó a haber sido, como memoria de que aún siendo efímeros somos entes telúricos engranados en la tierra.

- ¿Cómo caminar sobre la tierra
- sin conocer su sabor, sin haber apretado los frutos más calientes
- en nuestra boca grande y abierta?
(Alfonso Costafreda)