ALESSANDRO BAVARI (1963) NI HAY MARGEN DE ERROR /

Vivencias Plásticas

  • Aunque la presencia visual sea impactante e inclasificable, podríamos decir que la obra del italiano BAVARI, fotógrafo, pintor, ilustrador y videoartista, cumple con lo que declaraba Gillo Dorfles respecto a que sustituir el objeto por una acción, un comportamiento, una situación, ha sido en parte la gran aspiración de muchos artistas conceptuales por estos últimos años.

  • Observamos que estos escenarios, entre lo abyecto y lo surrealista, encaja con lo que señalaba Héctor Anton, en cuanto a que entre dudas, robos y préstamos se debate el mundillo del arte contemporáneo, haciendo lo imposible con tal de reinventarse para acariciar la originalidad.

  • No cabe duda que la puesta en escena casi borda el virtuosismo hasta en los últimos detallesy nos impone dudas, muchas, si bien reconociendo que en una obra de arte todo tiene el mismo grado de veracidad aparente y todas las verdades se conocen por el mismo medio de…

Ver la entrada original 11 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: