RADCLIFFE BAILEY (1968) / HEMOS LLEGADO NAVEGANDO EN SILENCIO

  • El arte no es tan sólo una idea, sino que es un sistema de ideales, prácticas, instituciones, memorias, testimonios, que engloban un sinfín de realidades, historias, vivencias, biografías, mundos, mitos y culturas.
  • La obra del norteafricano BAILEY es la construcción plástica coreográfica de un destino, en la que los distintos elementos que le dan vida y visibilidad muestran las vicisitudes de un infortunio que no solamente le es propio a él, sino a su propia raza y pasado.
  • Cada uno de los materiales y componentes que forman el conjunto y la unidad de cada pieza también son entes que han participado en esa épica evocativa que tiene su proyección en el futuro y en la dirección de un rumbo que siempre esté pendiente de cumplirse.
  • Ya Nietzsche lo dijo con la energía demencial de su palabra: «El aforismo es una forma de eternidad». Milenios antes que él, Heráclito, con lengua de hoy, pudo decir en un fragmento: «Las almas olfatean lo invisible». Y Maurice Blanchot, en nuestro tiempo: «El aforismo es la forma que en forma de horizonte es su propio horizonte».
  • (Roa Bastos)

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: