Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
El catalán TORRES fue uno de los pioneros de nuestro país en en el campo de las artes visuales ligadas a las tecnologías, principalmente en lo referente a las instalaciones, con las que desarrolló su ideario estético. En ellas es primordial la puesta en escena y la disposición y…
Archivos por mes: marzo 2021
FRANCESC TORRES (1948) / ¿QUÉ ES LO QUE TENEMOS?
El catalán TORRES fue uno de los pioneros de nuestro país en en el campo de las artes visuales ligadas a las tecnologías, principalmente en lo referente a las instalaciones, con las que desarrolló su ideario estético. En ellas es primordial la puesta en escena y la disposición y organización de todos los elementos, deSigue leyendo «FRANCESC TORRES (1948) / ¿QUÉ ES LO QUE TENEMOS?»
RAMIRO TAPIA (1931) / ESTOS SON MIS CONFINAMIENTOS
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Gracias al artista la pintura puede diversificarse en múltiples opciones plásticas y estilísticas que al amparo de sus cualidades y propiedades nos invitan a entrar en mundos desconocidos que estaban en la órbita sin saberlo de nuestro imaginario colectivo. El cántabro TAPIA es uno de estos creadores que ha…
RAMIRO TAPIA (1931) / ESTOS SON MIS CONFINAMIENTOS
Gracias al artista la pintura puede diversificarse en múltiples opciones plásticas y estilísticas que al amparo de sus cualidades y propiedades nos invitan a entrar en mundos desconocidos que estaban en la órbita sin saberlo de nuestro imaginario colectivo. El cántabro TAPIA es uno de estos creadores que ha cruzado esas fronteras entre la fantasíaSigue leyendo «RAMIRO TAPIA (1931) / ESTOS SON MIS CONFINAMIENTOS»
IGNASI SUMOY (1953) / NADIE SABE COMO SOMOS
Hay pinturas en que las claves y los signos son los que marcan la profundidad y consistencia de su entelequia. Para lo cual se revisten de una plástica sólida que se mide en una geometría compacta y en un cromatismo rotundo. Es el caso del catalán SUMOY, cuyas creaciones se configuran como un relato visualSigue leyendo «IGNASI SUMOY (1953) / NADIE SABE COMO SOMOS»
LUIS OLASO (1986) / SOBREVIENEN
En la abstracción no es el color el que viste la superficie desnuda sino que es él mismo el que algunas veces se acicala en pos de un significado que no se le niegue, y así se vaya desvelando según va mostrándose poco a poco dentro de un campo que le dota de una aleatoriedadSigue leyendo «LUIS OLASO (1986) / SOBREVIENEN»
PABLO RODRÍGUEZ GUY (1950) / CADA DÍA ES UN RESUMEN
En cada abstracción del andaluz RODRÍGUZ GUY, al que después de unos años traigo de nuevo a la palestra, hay un resumen de significaciones que podemos vertebrar como una confluencia buscada e inevitable en sí mismo de la manera de concebir y de crear. El imaginario cromático, las texturas, los signos, las rugosidades de lasSigue leyendo «PABLO RODRÍGUEZ GUY (1950) / CADA DÍA ES UN RESUMEN»
ERIK MINTER (1979) / DESLIZAMIENTOS CROMÁTICOS
El norteamericano MINTER ha puesto un altavoz al color para que grite y o se agote en un discurso de múltiples tonos, gamas, franjas, espirales, derrames, curvaturas, órbitas, óvalos, esferas, en una licuación que tiene en su significante la cima plástica de un hacer poderoso y apasionado. A pesar de esas urdimbres que están enSigue leyendo «ERIK MINTER (1979) / DESLIZAMIENTOS CROMÁTICOS»
GIL YEFMAN (1979) / HECHIZO CONCEPTUAL
Originalmente publicado en Vivencias Plásticas:
Lo conceptual unido a lo espectacular y a una materia acorde y flexible sirve para orquestar un mundo plástico de símbolos y significados audaces. La obra del israelí YEFMAN es singular y como tal va a la búsqueda de lo universal, mejor dicho, es ya universal, aunque su código…
JOHANNES GRÜTZKE (1937-2017) / NUESTRA VIDA ES UN AMOR ENTRE CUCHILLOS
Decía Panofsky que es fácil encadenar y torturar a Prometeo, pero el fuego que su antorcha ha encendido nunca se extinguirá. Tal parece como si el alemán GRÜTZKE lo hubiese escuchado y le contestase a través de una pintura en la cual no hay lugar para la piedad y en la que el hombre estáSigue leyendo «JOHANNES GRÜTZKE (1937-2017) / NUESTRA VIDA ES UN AMOR ENTRE CUCHILLOS»